Implementacion de un plan basado en el Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el area de produccion de la empresa grupo Curvy SAC, Lima 2022
Descripción del Articulo
        La presente tesis se realizó en la empresa Grupo Curvy SAC, esta empresa se dedica al diseño y confección de fajas moldeadoras, y postquirúrgicas. El objetivo principal del trabajo de investigación fue determinar en qué medida la implementación de un plan basado en el Lean Manufacturing incrementa l...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36861 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36861 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control de gestión Productividad Producción Eficacia Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La presente tesis se realizó en la empresa Grupo Curvy SAC, esta empresa se dedica al diseño y confección de fajas moldeadoras, y postquirúrgicas. El objetivo principal del trabajo de investigación fue determinar en qué medida la implementación de un plan basado en el Lean Manufacturing incrementa la productividad. Para realizar la implementación se utilizó la metodología de Lean Manufacturing o también conocida como manufactura esbelta, de igual manera se utilizaron más herramientas para el diagnóstico actual de la empresa como; Diagrama de Pareto, Ishikawa, Foda, ente otros. Como consiguiente, después de conocer el diagnóstico de la empresa y conocer los factores que influyen la baja productividad, se propuso herramientas para obtener información más precisa del área de producción, se utilizó el takt time que nos permitió conocer el ritmo de trabajo que se realiza en el área de producción, las 5S para mejorar la organización, orden y limpieza del área de trabajo, también se halló los indicadores de la productividad, eficiencia y eficacia. A través de esta investigación se ha logrado un incremento de la productividad de 1.51 a 1.56, a pesar de que hubo factores externos que impactaron en la empresa como el aumento en costo de MP, el alza del dólar, crisis política nacional e internacional y los efectos post pandemia. La eficiencia aumento de 56.66% a 67.5% seguidamente la eficacia aumento de 71.66% a 81.5% y finalmente la implementación del Lean Manufacturing y sus herramientas represento un retorno económico de una TIR del 36% y un VAN de S/ 283,760.70. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            