Evaluation of the microbiological quality of the air in the area of influence of the Cajamarca solid waste treatment plant [Evaluación de la calidad microbiológica del aire en el área de influencia de la planta de tratamiento de residuos sólidos de Cajamarca]

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo de este trabajo fue determinar la calidad microbiológica del aire en el área de influencia de la planta de tratamiento de residuos sólidos de Cajamarca en el mes de septiembre del 2 018 y en el mes de marzo del 2 019; con la finalidad de demostrar si existe contaminación microbio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza, Luis, Jambo, Luz, Sánchez, Marco, Velásquez Marín, Magda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26870
https://doi.org/10.18687/LACCEI2020.1.1.489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microbiología ambiental
Contaminación atmosférica
Aire
Evaluación del impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El objetivo de este trabajo fue determinar la calidad microbiológica del aire en el área de influencia de la planta de tratamiento de residuos sólidos de Cajamarca en el mes de septiembre del 2 018 y en el mes de marzo del 2 019; con la finalidad de demostrar si existe contaminación microbiológica. Obteniendo como resultado del monitoreo en el mes de septiembre del 2 018 un promedio general de 2 408 UFC⁄m3 y en el mes de marzo del 2 019 se obtuvo un promedio general de 1 472 UFC⁄m3. De acuerdo, a los valores obtenidos solamente en el mes de septiembre sobrepasa el estándar de calidad propuesto por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, 2 001) que establece un límite de 2 000 UFC⁄m3
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).