Estado actual de la clasificación de las lesiones físicas en la normativa penal chilena y colombiana: una revisión sistemática de los años 2010 a 2020

Descripción del Articulo

La presente estudio es una revisión sistemática que analizo las diferencias en la estructura normativa en relación al quantum sobre los delitos de lesiones corporales y personales en Chile y Colombia dos países que en la región sur americana han llevado la delantera en legislación innovando para log...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Barandiarán, Tito José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colombia
Chile
Código procesal penal
Delitos contra la persona
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente estudio es una revisión sistemática que analizo las diferencias en la estructura normativa en relación al quantum sobre los delitos de lesiones corporales y personales en Chile y Colombia dos países que en la región sur americana han llevado la delantera en legislación innovando para lograr mejoras importantes en el desarrollo de sus respectivas sociedades, esta investigación es relevante porque permite de manera detallada determinar cuáles son las reales diferencias entre como abordan estos dos países un mismo problema. En el desarrollo de este estudio se usaron como fuentes bases de datos como Ebsco, Scielo, Google Scholar, Proquest y otros repositorios universitario importantes, considerando para esto criterios e inclusión definidos que permitieron una eficaz búsqueda, así también se estableció como periodo de estudio el año 2010 al 2020. Este estudio permitió establecer que existen diferencias importantes entre las estructuras normativas que valoran el quantum de los delitos de lesiones físicas o corporales, de entre estas dos naciones se estableció que Chile mantiene una estructura menos desarrollada que Colombia quien desarrollo una estructura punitiva basado en cinco diferentes formas de sanción. Es necesario ampliar estudios de este tipo con la finalidad de conocer la realidad sobre este tema en los países de la región sur americana a fin de pretender una escala punitiva más equitativa entre nuestros países.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).