Actitudes hacia la violencia contra la mujer en alumnas de un instituto tecnológico superior público de Chepén, La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, establecer las actitudes hacia la violencia contra la mujer, en alumnas de un instituto tecnológico superior de Chepén, La Libertad. La investigación fue cuantitativa, no experimental y de tipo transversal-descriptivo. La muestra estuvo conformada por 95...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32144 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32144 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Violencia contra la mujer Violencia de género Derechos de la mujer Actitudes Alumnas de un instituto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, establecer las actitudes hacia la violencia contra la mujer, en alumnas de un instituto tecnológico superior de Chepén, La Libertad. La investigación fue cuantitativa, no experimental y de tipo transversal-descriptivo. La muestra estuvo conformada por 95 alumnas, entre los 17 a 30 años de edad, empleándose el muestreo no probabilístico, por conveniencia. El instrumento aplicado fue la Escala de Actitudes hacia la violencia de género (EAVG) elaborado por Chacón (2015). Los resultados indicaron que el 96% de la población evaluada, presentó una actitud negativa o de rechazo hacia la violencia contra la mujer. Mientras que un 3%, demostró actitud indiferente, y el 1%, una actitud positiva o de apoyo. En cuanto a las dimensiones, primó una actitud negativa o de rechazo en cognitiva (pensamientos) (99%), conductual (acciones físicas o verbales) (95%) y afectiva (emociones y sentimientos) (88%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).