La oportunidad de la valoración de las pericias psicológicas aplicadas al menor en los procesos de tenencia compartida
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se investigó sobre la incidencia de la pericia psicológica en los procesos de Tenencia Compartida. Partiendo de los conceptos de pericia psicológica como de tenencia compartida, el primero, es una forma de estudio del comportamiento humano en el ámbito de la ley, y el segundo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutela Patria potestad Pruebas psicológicas Pericias psicológicas Tenencia Custodia legal Padres Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo se investigó sobre la incidencia de la pericia psicológica en los procesos de Tenencia Compartida. Partiendo de los conceptos de pericia psicológica como de tenencia compartida, el primero, es una forma de estudio del comportamiento humano en el ámbito de la ley, y el segundo, es una institución familiar que surge cuando los padres están separados de hecho o de derecho y tiene como finalidad establecer la forma en que ambos progenitores ejercen la custodia legal de sus hijos, con igualdad de condiciones, de derechos y deberes sobre los mismos. La investigación se realizó en base al análisis y síntesis de información recopilada de los diversos artículos, revistas y tesis revisadas, las cuales fueron obtenidas de las páginas, Google Académico, Red Desk, LEGIS.PE, Repositorio UPN, Repositorio UNAAC, Redalyc. La misma que se organizó en la matriz de recojo de información. Asimismo, esta investigación tiene como propósito que tanto los operadores de derecho, así como el equipo multidisciplinario tomen conocimiento sobre los criterios y la importancia de una debida valoración de la pericia psicológica antes de emitir un fallo en este tipo de proceso, buscando así la mayor protección de los menores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).