La gestión financiera para incrementar la liquidez de la empresa Inversiones y Negocios Celal E. I. R. L., Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de determinar de qué manera la gestión financiera incrementará la liquidez de la Empresa “INVERSIONES Y NEGOCIOS CELAL E.I.R.L”, ubicado en la Ciudad de Trujillo del periodo 2021. Se trabajó por medio de una investigación no experimental descriptiva...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas empresariales Financiamiento Liquidez (Economía) Rentabilidad Planeamiento financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de determinar de qué manera la gestión financiera incrementará la liquidez de la Empresa “INVERSIONES Y NEGOCIOS CELAL E.I.R.L”, ubicado en la Ciudad de Trujillo del periodo 2021. Se trabajó por medio de una investigación no experimental descriptiva propositiva y con una población constituida por la documentación como, estado de situación financiera, reportes de los inventarios, facturas por cobrar, facturas por pagar, flujo de caja y otros, y con una muestra conformado por los estados financieros y la información contable del año 2021. Se realizó un diagnóstico en la gestión financiera en el movimiento del efectivo donde se evidenció que no hay control en los ingresos y egresos, las gestión de cuentas por pagar y cobrar, las cotizaciones, activos fijos y obtuvieron financiamiento a tasas muy elevadas, igualmente se realizó el análisis de liquidez aplicando los índices financieros donde se evidenció resultados de una gestión deficiente. En base a ello se propuso diseñar estrategias para una mejor gestión financiera, empleando un control adecuado en los ingresos y egresos, realizando cotizaciones a nivel nacional se obtendrá productos a menores precios, aplicando el factoring a las ventas al crédito y el autofinanciamiento siendo la venta de los activos fijos. Con estas estrategias se proyecta que la liquidez de la empresa va incrementar y logrará cumplir con sus obligaciones de corto plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).