Análisis y técnicas de seguridad en redes de informática basado en Open Source, una revisión de la literatura científica en los últimos 5 años
Descripción del Articulo
La seguridad informática es un tema de suma importancia para un administrador de redes, puesto que las licencias y demás herramientas de software de seguridad son de alto costo para una pequeña o mediana empresa. Como alternativa, surgen los sistemas de detección y prevención de intrusos (IDS/IPS) O...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Sistemas Redes de computadoras La seguridad informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La seguridad informática es un tema de suma importancia para un administrador de redes, puesto que las licencias y demás herramientas de software de seguridad son de alto costo para una pequeña o mediana empresa. Como alternativa, surgen los sistemas de detección y prevención de intrusos (IDS/IPS) Open Source, los cuales proporcionan un alto nivel de seguridad con características eficientes; por lo tanto, poseen el mismo grado de efectividad que un software licenciado. Suricata es un software de detección y prevención de intrusos (IDS/IPS) que analiza el tráfico con una amplia base de datos actualizada. Este presenta varias características resaltantes que lo posicionan como una excelente alternativa de código abierto basado en un conjunto de reglas y características que lo posicionan en ventaja frente al IDS/IPS SNORT. En la presente investigación, se somete a prueba el software Suricata Open Source usando como base de distribución a Linux Ubuntu. Además, se mide su eficacia en el análisis del tráfico de red y de ataques de denegación de servicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).