Influencia de PH y concentración de cáscara de maracuyá en la adsorción de plomo en un efluente minero de Llacuabamba –Pataz

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la influencia de pH y concentración de cáscara de maracuyá en la adsorción de plomo en el efluente minero. El trabajo de investigación fue de tipo aplicativo, el diseño experimental mediante el método de la observación evaluando la influencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Contreras, Hayden Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorción
Ingeniería ambiental
Contaminación del agua
Calidad del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la influencia de pH y concentración de cáscara de maracuyá en la adsorción de plomo en el efluente minero. El trabajo de investigación fue de tipo aplicativo, el diseño experimental mediante el método de la observación evaluando la influencia de pH y cáscara de maracuyá, las muestras del efluente minero fueron analizadas en el laboratorio de análisis instrumental de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Privada del Norte. Los resultados de influencia de pH 3 que presentaron mayor porcentaje de adsorción del plomo es de 88.65 %. Así también, para la concentración de cáscara de maracuyá los mejores resultados se obtuvieron 0.1g donde se tuvo como resultado un 88.65% de remoción. Se concluyo que la influencia de pH y concentración de cascara de maracuyá
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).