Procedimiento estratégico para la elaboración del programa de adecuación y manejo ambiental de la planta de tratamiento de aguas residuales Santa Clara, Lima - 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, hay un déficit en el implemento de los Instrumentos de Gestión ambiental; pese a la existencia de 588 consultoras ambientales solo en la provincia de Lima. De entre todas estas, la empresa ECHE INGENIEROS S.R.L. es una consultora ambiental con más de 20 años de experiencia que trab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33555 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Biodiversidad Manejo del ecosistema Gestión ambiental Protección ambiental Aguas residuales Protección del medio ambiente Calidad ambiental Estudios ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la actualidad, hay un déficit en el implemento de los Instrumentos de Gestión ambiental; pese a la existencia de 588 consultoras ambientales solo en la provincia de Lima. De entre todas estas, la empresa ECHE INGENIEROS S.R.L. es una consultora ambiental con más de 20 años de experiencia que trabaja con dos líneas de acción correspondientes a la realización de estudios ambientales y la ejecución de proyectos de ingeniería. Es en esta empresa en la que, desde el año 2018, inicié trabajando como asistente en el área ambiental, mirando distintos proyectos y notando la urgencia de la utilización de procedimientos estratégicos para la elaboración de los IGA. Uno de los principales problemas que sucede en la realización del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental, es el corto tiempo en el que se elabora el mismo, y la mala coordinación entre la consultora ambiental y el titular del proyecto; es por ello que, mediante la aplicación de los procedimientos estratégicos mencionados en este estudio, se pretende menguar ambos puntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).