Implementación de un sistema de planificación para la fabricación de redes en el sector pesquero y su impacto en la productividad

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con el objetivo de implementar y aplicar un sistema de planificación de producción en el área de operaciones de una empresa del sector pesquero, posterior a un análisis en la que se detectó la necesidad de mejorar el nivel de servicio de atención de los pedido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Motta, Adolfo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27524
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación de la empresa
Productividad
Industria pesquera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada con el objetivo de implementar y aplicar un sistema de planificación de producción en el área de operaciones de una empresa del sector pesquero, posterior a un análisis en la que se detectó la necesidad de mejorar el nivel de servicio de atención de los pedidos de planta, reducir los niveles de inventario tanto en materias prima como en producto terminado, reducción de costos en las compras y, por ende, hacer a la compañía más productiva y competitiva en el sector que se desempeña. El aporte como ingeniero industrial en esta investigación consistió en aplicar las herramientas de la planificación de producción como son: plan agregado de producción, plan maestro de producción, planificación de requerimiento de materiales, entre otros, así como la aplicación de indicadores para evaluar el desempeño de la cadena de suministro en la compañía. Con respecto a la estructura, este informe contiene el planteamiento del problema, así como la presentación del objetivo general y específicos que se propusieron alcanzar; la metodología que muestra el tipo de estudio es de tipo: aplicada y con un diseño experimental. Por otro lado, contiene una justificación, como también marco referencial que incluye bases teóricas y antecedentes de la compañía, a su vez se describe el diagnóstico de la compañía previo a la implementación del sistema de planificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).