La vacancia presidencial y la inestabilidad gubernamental en Perú 2016 - 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo investigar, si es que la inestabilidad política del Estado peruano entre los años 2016-2023, es en parte consecuencia de una errónea regulación e interpretación de la institución jurídica constitucional denominada “Vacancia presidencial por incapacidad moral”,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Ynga, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno presidencial
Derecho administrativo
Vacancia presidencial
Incapacidad moral
Institución jurídica constitucional
Crisis política
Inestabilidad gubernamental
Presidential vacancy
Moral incapacity
Constitutional legal institution
Political crisis
Government instability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como objetivo investigar, si es que la inestabilidad política del Estado peruano entre los años 2016-2023, es en parte consecuencia de una errónea regulación e interpretación de la institución jurídica constitucional denominada “Vacancia presidencial por incapacidad moral”, regulada en nuestra Constitución Política a través del artículo 113 inciso 2. Institución jurídica que, desde mi punto de vista, ha sido mal utilizada en los últimos años, pues esta, se ha implementado más con objetivos políticos, que con la finalidad de garantizar seguridad jurídica, política y social. La presente investigación se ha sustentado en un enfoque cualitativo, con diseño no experimental y tipo descriptivo, correlacional y explicativo. Para lo cual se procedió con la revisión bibliográfica, utilizando diferentes instrumentos para la recolección y análisis de datos a través de la interpretación jurídica, a fin de alcanzar los resultados y la discusión final. Teniendo como conclusión, que la vacancia presidencial de la manera como está regulada hoy en nuestra Constitución Política constituye un mecanismo abusivo que ha influido en la inestabilidad institucional y desgobierno del Estado peruano entre los años 2016-2023; por lo cual, urge la necesidad de realizar precisiones a dicho mecanismo constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).