Supervisión utilizando la fotogrametría con dron en diseño de infraestructura vial a nivel de afirmado para tránsito de equipos pesados en la comunidad campesina San José de Baños - Huaral - 2020

Descripción del Articulo

En la mejora de mi experiencia profesional, tuve la oportunidad de desempeñarme como supervisor técnico en una empresa del rubro de construcción civil con equipo conformado por profesionales, técnicos, dibujantes de alta experiencia, en el proyecto de variante carretera en la comunidad Campesina San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Tolentino, Pedro Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la construcción
Topografía
Infraestructura vial
Dron RPA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la mejora de mi experiencia profesional, tuve la oportunidad de desempeñarme como supervisor técnico en una empresa del rubro de construcción civil con equipo conformado por profesionales, técnicos, dibujantes de alta experiencia, en el proyecto de variante carretera en la comunidad Campesina San José de Baños – Huaral, el cual la vía principal son muy angostas no aptos para en tránsito de equipos pesados y cruza las calles de la población afectando las viviendas rusticas. El cual habiendo una problemática la comunidad plantea a la empresa donde trabajo realizar el planteamiento de una propuesta factible. Esta experiencia me permitió adquirir, conocimientos relacionados al planteamiento, viabilidad, riesgos, y la planificación, en proyectos de infraestructura vial que como base principal es la superficie de la tierra (Topografía). En esta medida pude comprender, que el uso de métodos directos para la realización de la topografía como base para proyectos de infraestructura vial, no solo es la estación total ya que puede haber errores humanos como técnicos, como tal error influiría en el proyecto, como el presupuesto, cronograma como a pasado en proyectos de gran envergadura. Por lo tanto, al existir una problemática de este tipo, y contando con los permisos de la empresa y pobladores, aplicamos la tecnología del método indirecto con la utilización del dron RPA, lo cual nos permitió realizar el proyecto eficientemente, el diseño de la infraestructura vial, identificando, riesgos constructivos, perfiles longitudinales, volúmenes, costo de obra, presupuesto, cronograma. Permitiendo un mejor planteamiento para el desarrollo del proyecto de la infraestructura vial para transito de equipos pesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).