Estimación y uso de la ley de corte (cut off) en la optimización de pits para minería a cielo abierto, 2019
Descripción del Articulo
La ley de corte se utiliza para discriminar el mineral de los desechos. El objetivo del presente trabajo es estimar y usar la Ley de Corte, en el Tajo la Quinua de Minera Yanacocha para Optimizar los Pits. El tipo de investigación es Teórica – Descriptiva, a la ves de exploratoria. La población lo c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25887 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción minera Minerales Empresas mineras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | La ley de corte se utiliza para discriminar el mineral de los desechos. El objetivo del presente trabajo es estimar y usar la Ley de Corte, en el Tajo la Quinua de Minera Yanacocha para Optimizar los Pits. El tipo de investigación es Teórica – Descriptiva, a la ves de exploratoria. La población lo constituyen 8 polígonos de explotación del Tajo La Quinua y la muestra 2 polígonos. La fundamentación metodológica consta de 4 etapas: revisión sistemática de la literatura científica, estudio de campo, trabajo en Gabinete y elaboración del Informe. Los resultados indican que el cut off con el NPV y beneficio presentan una relación directamente proporcional, en este sentido, la ley de corte óptimo comienza en 48.72% y alcanza el 40.3% al final de la vida del proyecto, la ganancia se encuentra en una ley de corte de 5.3 g / t. El beneficio total es de $ 7150 y la ley de mina promedio es de 8.2 g / t. Se concluye que La estimación de la ley de Corte en la explotación del tajo La Quinua sí será posible, la cual está en función a parámetros operativos propios de la explotación mineral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).