Propuesta de mejora en las áreas de producción y logística, para reducir los costos de operaciones en la empresa logística Tubular Integral S.A.
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general reducir los costos de operaciones de la empresa Logística Tubular Integral SA, a través de las propuestas de mejora en las áreas de producción y logística. Para el desarrollo de este trabajo, se realizó un diagnóstico de ambas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación de la producción Producción industrial Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general reducir los costos de operaciones de la empresa Logística Tubular Integral SA, a través de las propuestas de mejora en las áreas de producción y logística. Para el desarrollo de este trabajo, se realizó un diagnóstico de ambas áreas de la empresa, el cual, y con el uso de la técnica de Pareto, permitió seleccionar las principales causas raíz del problema principal, siendo éstas: en el área de producción: inadecuada planificación de las actividades, falta de estándares para el uso de materiales y falta de plan de mantenimiento de maquinaria, mientras que en el área de logística: falta de planificación de requerimientos de materiales, falta de Manual de Procedimientos y falta de clasificación y codificación de los materiales. Estos problemas generan pérdidas económicas de US$ 62,050.28 anuales. Para reducir estas pérdidas, se propusieron acciones que permitan mejorar los indicadores de las causas mencionadas. Las propuestas incluyeron el desarrollo de metodologías como la planeación de requerimientos de materiales (MRP), el sistema ABC de clasificación de inventarios, la elaboración indicadores de materiales, un plan de mantenimiento de los equipos críticos y la planificación de actividades con MS-Project, así como la elaboración de un manual de procedimientos para el proceso de inspección de tubos. A través de estas propuestas, se obtienen los resultados de los indicadores VAN: US$ 4,147.58, TIR: 66.78%, B/C: 1.09, y período de recuperación de la inversión (PRI) de 2.25 años. Los resultados de estos indicadores demuestran que las propuestas de mejora son viables desde el punto de vista económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).