Análisis de las experiencias de Lean manufacturing para reducir desperdicios en las empresas de manufactura durante los últimos diez años. Una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está enfocado en analizar experiencias de aplicación de herramientas Lean Manufacturing como una alternativa para reducir y/o eliminar desperdicios, dado que actualmente las empresas enfrentan el desafío de identificar e implantar nuevas técnicas de organización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Recse Huayta, Michael John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufacturas
Gestión de residuos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está enfocado en analizar experiencias de aplicación de herramientas Lean Manufacturing como una alternativa para reducir y/o eliminar desperdicios, dado que actualmente las empresas enfrentan el desafío de identificar e implantar nuevas técnicas de organización y de producción que les permitan seguir compitiendo en el mercado actual. En ese sentido el uso de estas herramientas se ha convertido en una alternativa para elevar la productividad y hacerlas competitivas. El objetivo de esta investigación sistemática de literatura científica es analizar las principales experiencias de Lean Manufacturing para reducir desperdicios en las empresas de manufactura durante los últimos diez años y en consecuencia mejorar la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).