Aplicabilidad de filosofía Lean Manufacturing para la disminución de desperdicios en empresas manufactureras del sector cerámico: una revisión de la literatura científica periodo 2009-2019
Descripción del Articulo
La revisión sistemática realizada en este estudio tiene como objetivo de recabar información referente a la aplicación de la filosofía Lean Manufacturing en empresas manufactureras en el sector cerámico para la disminución de desperdicios, Se considera una vigencia no mayor a 10 años (2009-2019). La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24473 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad total Gestión de la producción Procesos industriales (manufactura) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La revisión sistemática realizada en este estudio tiene como objetivo de recabar información referente a la aplicación de la filosofía Lean Manufacturing en empresas manufactureras en el sector cerámico para la disminución de desperdicios, Se considera una vigencia no mayor a 10 años (2009-2019). La metodología de la presente revisión sistemática con la selección de 96 artículos las cuales fueron filtrados por la guía PRISMA a través de la búsqueda con las palabras claves: Lean Manufacturing, reducción de desperdicios, cerámicas. Para hacer la selección final de 20 artículos. Como conclusión, la base de datos resultantes es: el 25 % son extraídos de a la página Scielo, 20 % Redalyc y 15 % de Researchgate. El tipo de estudio fue que el 60 % son de tipo aplicado con enfoque cuantitativo, 20 % son de tipo descriptivo, 15 % son de tipo pre experimental y 5 % de tipo descriptiva. El tiempo de vigencia es que el 25 % de los artículos corresponden al año 2013, 15 % para el año 2010 al igual que para el año 2015. Los países de origen fueron 60 % de India, en igual proporción 10 % países como Chile, Polonia, México, Brasil, Colombia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).