El problema del trasporte público y su impacto en los usuarios de la ciudad de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación describe el problema del trasporte público en Lima y su impacto en los usuarios, enfocando una gestión que deja insatisfechos a los usuarios en la capital, a pesar de los proyectos por parte de la Municipalidad y el gobierno, el objetivo es demostrar cómo afecta a l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13635 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13635 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transportes Administración del riesgo Empresas de servicios Ingeniería de transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación describe el problema del trasporte público en Lima y su impacto en los usuarios, enfocando una gestión que deja insatisfechos a los usuarios en la capital, a pesar de los proyectos por parte de la Municipalidad y el gobierno, el objetivo es demostrar cómo afecta a los usuarios que usan el trasporte público en la ciudad de Lima. Empezando por explicar la realidad del problema del transporte, según análisis de la Municipalidad limeña y del Ministerio de transportes. Así mismo, en los antecedentes y demás artículos los autores encuentran que principalmente el problema radica en una deficiente gestión y la necesidad de una mejor funcionabilidad en el tránsito vehicular y que se ve reflejado en una poca aceptación de los usuarios por la calidad de este servicio. Siendo el estudio de tipo descriptivo y cualitativo, se procedió al análisis de las encuestas hecha por la organización Lima Cómo Vamos, agrupación promovida por la Asociación UNACEM, el Grupo RPP, la PUCP y Rímac Seguros, que dedica sus investigaciones en evidenciar los problemas que aqueja Lima, entre ellas el trasporte público, con lo cual se evidencia y demuestra la presencia de la problemática, que será materia de esta investigación. PALABRAS CLAVE: gestión transporte público, tiempo y costos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).