Análisis de experiencias de implementación de planes de mantenimiento basados en la metodología RCM en la industria en los últimos 14 años. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

Todas las industrias, utilizan infraestructuras y maquinarias para su funcionamiento y producción, dichas industrias requieren que sus activos físicos perduren en el tiempo ,por ello, las empresas industriales requieren que sus activos físicos sigan funcionando y sean confiables a través de un buen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Macedo, Emerson Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Mejora de procesos
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Todas las industrias, utilizan infraestructuras y maquinarias para su funcionamiento y producción, dichas industrias requieren que sus activos físicos perduren en el tiempo ,por ello, las empresas industriales requieren que sus activos físicos sigan funcionando y sean confiables a través de un buen mantenimiento, el objetivo de esta revisión sistemática de la literatura científica es conocer y analizar las experiencias de implementación de planes de mantenimiento basados en la metodología RCM (Reliability Centered Maintenance) en la industria en los últimos 14 años ,para esta investigación se utilizó la metodología de revisión sistemática siendo este trabajo una revisión de la literatura terciaria, mediante esta metodología se pudo extraer información de revistas científicas y tesis a través de las bases de datos web de Redalyc, EBSCO y Scielo en base a la pregunta y objetivo de investigación, el cual se observó en el resultado de la investigación en contexto general se extrajeron 43 revistas y tesis lo suficiente para conocer y analizar las experiencias de la implementación de planes de mantenimiento encontrando que el común denominador fueron las experiencias de mejoras en la disponibilidad de los equipos y el ahorro en mantenimiento por la disminución de paros no programados en todos los contextos de las industrias como también las tendencias del uso de herramientas tecnológicas para el ingreso de planes de mantenimiento y su ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).