Eficiencia de la vetiveria (Chrysopogon zizanioides) en la rizofiltración de suelos agrícolas contaminados con metales, en el caserío de Plazapampa – distrito Salpo – provincia Otuzco – La Libertad, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis aplica la tecnología de fitorremediación con vetiveria (Chrysopogon zizanioides) para remediar suelos agrícolas del caserío Plazapampa, contaminados por metales, in situ. En cuanto a la metodología, el trabajo es experimental cuantitativo continuo y comparativo. El proceso consisti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30808 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas de tratamiento de aguas Estabilización de suelos Contaminación Fitorremediación Metales Suelos agrícolas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente tesis aplica la tecnología de fitorremediación con vetiveria (Chrysopogon zizanioides) para remediar suelos agrícolas del caserío Plazapampa, contaminados por metales, in situ. En cuanto a la metodología, el trabajo es experimental cuantitativo continuo y comparativo. El proceso consistió en un análisis de tres muestras de 500 g de los suelos agrícolas de Plazapama, previo al sembrío de esquejes de vetiveria en un área de 6m2. Luego de dos meses del crecimiento de esta planta, se extrajeron 3 muestras más de suelo para determinar la eficiencia de fitorremediación. Los análisis de los resultados de línea base, para la determinación de la calidad actual del suelo agrícola, mostraron una elevada concentración de arsenico, berilio, cadmio, cobalto, cromo, plomo, talio y vanadio. Los resultados finales, luego de la fitorremediación con vetiveria, mostraron que la concentración de todos estos metales había disminuido considerablemente, sobretodo en el cadmio, que tuvo un porcentaje de fitorremediación de 93.27%. En conclusión, la vetiveria es altamente eficiente para fitorremediar suelos agrícolas, la eficiencia más alta fue la del Cd, seguida del Cr. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).