Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015
Descripción del Articulo
Existen diversas Empresas dedicadas al rubro de la explotación y comercialización de recursos minerales en el departamento de Cajamarca; una de ellas es la Empresa Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada Occidental 2 de Cajamarca, Esta empresa viene desarrollando el Proyecto Minero Huayrapongo,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/5283 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/5283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de gestión Seguridad en el trabajo Salud ocupacional Ingeniería de Minas Seguridad laboral, gestión ambiental, gestión de la calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UUPN_c3d6f99459bed30c047bb11ee90c0bea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/5283 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015 |
| title |
Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015 |
| spellingShingle |
Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015 Chávez Cruzado, María Jesusa Sistemas de gestión Seguridad en el trabajo Salud ocupacional Ingeniería de Minas Seguridad laboral, gestión ambiental, gestión de la calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015 |
| title_full |
Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015 |
| title_fullStr |
Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015 |
| title_sort |
Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015 |
| author |
Chávez Cruzado, María Jesusa |
| author_facet |
Chávez Cruzado, María Jesusa Huamán Arévalo, Julio Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Huamán Arévalo, Julio Fernando |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Álvarez León, Víctor Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Cruzado, María Jesusa Huamán Arévalo, Julio Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de gestión Seguridad en el trabajo Salud ocupacional Ingeniería de Minas |
| topic |
Sistemas de gestión Seguridad en el trabajo Salud ocupacional Ingeniería de Minas Seguridad laboral, gestión ambiental, gestión de la calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad laboral, gestión ambiental, gestión de la calidad |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
Existen diversas Empresas dedicadas al rubro de la explotación y comercialización de recursos minerales en el departamento de Cajamarca; una de ellas es la Empresa Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada Occidental 2 de Cajamarca, Esta empresa viene desarrollando el Proyecto Minero Huayrapongo, quien extraerá principalmente minerales de plomo, zinc, plata y cobre a través de minería subterránea, bajo el método Shrinkage Stoping y Stoping level. Esta actividad representa una exposición a peligros y riesgos de sus trabajadores al momento de extraer, transportar y procesar dichos minerales. Por ello, la presente investigación muestra una metodología y plantea una propuesta para implementar un Sistema de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional bajo la norma Internacional OHSAS 18001:2007, Ley peruana Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 005 – 2012 –TR; modificado a través del Decreto Supremo N° 006 – 2014 – TR y el Decreto Supremo N° 055 – 2010 – EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, formatos del DS 050-2012-TR. El Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional, es una herramienta que facilita una mayor eficiencia y eficacia en la administración de las empresas y reducción de accidentes laborales. En este sentido, la incorporación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) en los procesos de explotación que realizará la empresa Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada Occidental 2 de Cajamarca en el Proyecto minero Huayrapongo, es un instrumento que permitirá tener una gestión eficiente, y mejora continua de sus procesos, contribuyendo así a un mejor desempeño con mayores beneficios. Este Sistema de Gestión puede ser aplicado a empresas que desarrollan actividades mineras o similares. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-21T13:02:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-21T13:02:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-06-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chávez, M. J., & Huamán, J. F. (2015). Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TES 622 CHAV 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/5283 |
| identifier_str_mv |
Chávez, M. J., & Huamán, J. F. (2015). Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de info:eu-repo/semantics/openAccess TES 622 CHAV 2015 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/5283 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPN Universidad Privada del Norte |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5283/5/Ch%c3%a1vez%20Cruzado%20Mar%c3%ada%20Jesusa%20y%20Huam%c3%a1n%20Ar%c3%a9valo%20Julio%20Fernando.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5283/4/Ch%c3%a1vez%20Cruzado%20Mar%c3%ada%20Jesusa%20y%20Huam%c3%a1n%20Ar%c3%a9valo%20Julio%20Fernando.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5283/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5283/1/Ch%c3%a1vez%20Cruzado%20Mar%c3%ada%20Jesusa%20y%20Huam%c3%a1n%20Ar%c3%a9valo%20Julio%20Fernando.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce984a0b99bde53e66434238ff1a97ef 90cf0502d544e5bcacd8d400b0800e41 30b9bdf0ca6697b95710366281446ea4 2d05af6286d991fd97e06426c907c2a4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944325524717568 |
| spelling |
Álvarez León, Víctor EduardoChávez Cruzado, María JesusaHuamán Arévalo, Julio Fernando2015-10-21T13:02:11Z2015-10-21T13:02:11Z2015-06-01Chávez, M. J., & Huamán, J. F. (2015). Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de info:eu-repo/semantics/openAccessTES 622 CHAV 2015https://hdl.handle.net/11537/5283Existen diversas Empresas dedicadas al rubro de la explotación y comercialización de recursos minerales en el departamento de Cajamarca; una de ellas es la Empresa Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada Occidental 2 de Cajamarca, Esta empresa viene desarrollando el Proyecto Minero Huayrapongo, quien extraerá principalmente minerales de plomo, zinc, plata y cobre a través de minería subterránea, bajo el método Shrinkage Stoping y Stoping level. Esta actividad representa una exposición a peligros y riesgos de sus trabajadores al momento de extraer, transportar y procesar dichos minerales. Por ello, la presente investigación muestra una metodología y plantea una propuesta para implementar un Sistema de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional bajo la norma Internacional OHSAS 18001:2007, Ley peruana Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 005 – 2012 –TR; modificado a través del Decreto Supremo N° 006 – 2014 – TR y el Decreto Supremo N° 055 – 2010 – EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, formatos del DS 050-2012-TR. El Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional, es una herramienta que facilita una mayor eficiencia y eficacia en la administración de las empresas y reducción de accidentes laborales. En este sentido, la incorporación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) en los procesos de explotación que realizará la empresa Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada Occidental 2 de Cajamarca en el Proyecto minero Huayrapongo, es un instrumento que permitirá tener una gestión eficiente, y mejora continua de sus procesos, contribuyendo así a un mejor desempeño con mayores beneficios. Este Sistema de Gestión puede ser aplicado a empresas que desarrollan actividades mineras o similares.There are several companies dedicated to the heading of the exploitation and marketing of mineral resources in the department of Cajamarca; One is the Mining Company Limited Liability Company 2 Cajamarca Western This company has been developing the Huayrapongo Mining Project, who mainly minerals extracted lead, zinc, silver and copper through underground mining, under the Shrinkage Stoping and Stoping method level. This activity represents an exposure to hazards and risks of their workers when extracting, transporting and processing these minerals. Therefore, this research demonstrates a methodology and presents a proposal to implement a Safety Management System and Occupational Health under the international standard OHSAS 18001: 2007, Peruvian Law No. 29783, Law on Safety and Health at Work and its regulations approved by Supreme Decree No. 005 - 2012 -TR; amended by Supreme Decree No. 006 - 2014 - TR and the Supreme Decree No. 055 - 2010 - EM Regulations Occupational Safety and Health formats DS 050-2012-TR. The System Safety and Occupational Health, is a tool that facilitates greater efficiency and effectiveness in the administration of enterprises and reduction of accidents. In this sense, the incorporation of the Management System in Occupational Safety and Health (SGSSO) in the processes of exploitation that held the company Western Mining Limited Liability Company 2 mining project in Cajamarca Huayrapongo is an instrument that will allow a management efficient, and continuous improvement of its processes, thus contributing to improved performance with higher profits. This management system can be applied to companies that develop mining or similar activities.TesisCajamarcaspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessRepositorio Institucional - UPNUniversidad Privada del Nortereponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSistemas de gestiónSeguridad en el trabajoSalud ocupacionalIngeniería de MinasSeguridad laboral, gestión ambiental, gestión de la calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngeniero de MinasPregrado18034429https://orcid.org/0000-0001-8466-66164838966540253819724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTChávez Cruzado María Jesusa y Huamán Arévalo Julio Fernando.pdf.txtChávez Cruzado María Jesusa y Huamán Arévalo Julio Fernando.pdf.txtExtracted texttext/plain272366https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5283/5/Ch%c3%a1vez%20Cruzado%20Mar%c3%ada%20Jesusa%20y%20Huam%c3%a1n%20Ar%c3%a9valo%20Julio%20Fernando.pdf.txtce984a0b99bde53e66434238ff1a97efMD55THUMBNAILChávez Cruzado María Jesusa y Huamán Arévalo Julio Fernando.pdf.jpgChávez Cruzado María Jesusa y Huamán Arévalo Julio Fernando.pdf.jpgThumbnailapplication/octet-stream5206https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5283/4/Ch%c3%a1vez%20Cruzado%20Mar%c3%ada%20Jesusa%20y%20Huam%c3%a1n%20Ar%c3%a9valo%20Julio%20Fernando.pdf.jpg90cf0502d544e5bcacd8d400b0800e41MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81761https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5283/2/license.txt30b9bdf0ca6697b95710366281446ea4MD52ORIGINALChávez Cruzado María Jesusa y Huamán Arévalo Julio Fernando.pdfChávez Cruzado María Jesusa y Huamán Arévalo Julio Fernando.pdfapplication/pdf5426751https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5283/1/Ch%c3%a1vez%20Cruzado%20Mar%c3%ada%20Jesusa%20y%20Huam%c3%a1n%20Ar%c3%a9valo%20Julio%20Fernando.pdf2d05af6286d991fd97e06426c907c2a4MD5111537/5283oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/52832022-11-23 21:13:42.938Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjaT9uIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBmaXJtYW5kbyB5IAplbnZpYW5kbyBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCAgdXN0ZWQgKGVsIGR1ZT9vIGRlIGF1dG9yCm8gY29weXJpZ2h0KSAgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpZGFkIChEU1UpIAplbCAgbm8tZGVyZWNobyBleGNsdXNpdm8gYSByZXByb2R1Y2lyLCAgdHJhZHVjaXIgCihjb21vIHNlIGRlZmluZSBhYmFqbyksIHkvbyAgZGlzdHJpYnVpciB0dSAKcHJlc2VudGFjaT9uKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3RyP25pY28geSAKZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gCmxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2P2Rlby5Vc3RlZCBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCAKcHVlZGUgdHJhZHVjaXIgIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgbGEgCnByZXNlbnRhY2k/biBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9wP3NpdG8gZGUgY29uc2VydmFjaT9uLiBVc3RlZCB0YW1iaT9uIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbT9zIGRlIHVuYSBjb3BpYSAKZGUgZXN0YSBwcmVzZW50YWNpP24gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIApjb3BpYSBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpP24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpP24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSAKcXVlIHVzdGVkIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gZGUgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgCmNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gVGFtYmk/biByZXByZXNlbnRhIHF1ZSAKc3UgcHJlc2VudGFjaT9uIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpP24gCmNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgcXVlIHVzdGVkIG5vIHRpZW5lbiBkZXJlY2hvcyAKZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIApwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2k/biBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGVsIApjb3B5cmlnaHQgcGFyYSBjb25jZWRlciBFU0QgbG9zIGRlcmVjaG9zIApyZXF1ZXJpZG9zIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IHF1ZSB0YWxlcyB0ZXJjZXJvcyAKcHJvcGllZGFkIG1hdGVyaWFsIGVzdD8gY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpP24uIApTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJP04gU0UgQkFTQSBFTiBFTCBUUkFCQUpPIFFVRSBIQSBTSURPIApQQVRST0NJTkFEQSBPIEFQT1lBREEgUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDST9OIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJP04gVSBPVFJBUyAKT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklEQVMgUE9SIFRBTCBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uIApFU0QgaWRlbnRpZmljYXI/IGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIGNvbW8gZWwgYXV0b3IKbyBwcm9waWV0YXJpby9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2k/biB5IG5vIGhhcj8gCm5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2k/biwgZXhjZXB0byBzZWc/biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2k/bi4K |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).