Propuesta para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero Hauyrapongo San Bernardino - Cajamarca 2015

Descripción del Articulo

Existen diversas Empresas dedicadas al rubro de la explotación y comercialización de recursos minerales en el departamento de Cajamarca; una de ellas es la Empresa Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada Occidental 2 de Cajamarca, Esta empresa viene desarrollando el Proyecto Minero Huayrapongo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Cruzado, María Jesusa, Huamán Arévalo, Julio Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/5283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/5283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de gestión
Seguridad en el trabajo
Salud ocupacional
Ingeniería de Minas
Seguridad laboral, gestión ambiental, gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Existen diversas Empresas dedicadas al rubro de la explotación y comercialización de recursos minerales en el departamento de Cajamarca; una de ellas es la Empresa Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada Occidental 2 de Cajamarca, Esta empresa viene desarrollando el Proyecto Minero Huayrapongo, quien extraerá principalmente minerales de plomo, zinc, plata y cobre a través de minería subterránea, bajo el método Shrinkage Stoping y Stoping level. Esta actividad representa una exposición a peligros y riesgos de sus trabajadores al momento de extraer, transportar y procesar dichos minerales. Por ello, la presente investigación muestra una metodología y plantea una propuesta para implementar un Sistema de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional bajo la norma Internacional OHSAS 18001:2007, Ley peruana Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 005 – 2012 –TR; modificado a través del Decreto Supremo N° 006 – 2014 – TR y el Decreto Supremo N° 055 – 2010 – EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, formatos del DS 050-2012-TR. El Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional, es una herramienta que facilita una mayor eficiencia y eficacia en la administración de las empresas y reducción de accidentes laborales. En este sentido, la incorporación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) en los procesos de explotación que realizará la empresa Sociedad Minera de Responsabilidad Limitada Occidental 2 de Cajamarca en el Proyecto minero Huayrapongo, es un instrumento que permitirá tener una gestión eficiente, y mejora continua de sus procesos, contribuyendo así a un mejor desempeño con mayores beneficios. Este Sistema de Gestión puede ser aplicado a empresas que desarrollan actividades mineras o similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).