Diseño de la estructura del pavimento flexible, para la construcción de pistas en la calle real del C.P. Santa Rosa, distrito de Pueblo Nuevo - Chepén - La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar el diseño del pavimento flexible para la calle Real del C.P. Santa Rosa - Pueblo Nuevo – Chepén 2020, la metodología fue aplicada, descriptiva, la muestra fue las 4 cuadras de la Calle Real del C.P. Santa Rosa, distrito de Pueblo Nuevo· Chepén ·...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Construcción de carreteras Pavimentos flexibles Pavimento flexible – Diseño Vías urbanas – construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar el diseño del pavimento flexible para la calle Real del C.P. Santa Rosa - Pueblo Nuevo – Chepén 2020, la metodología fue aplicada, descriptiva, la muestra fue las 4 cuadras de la Calle Real del C.P. Santa Rosa, distrito de Pueblo Nuevo· Chepén ·La Libertad. Se utilizó los procedimientos, técnicas y métodos de la Guía AASHTO – 1993. Los resultados nos permiten concluir: Respecto al estudio topográfico de calle Real del C.P. Santa Rosa, este permitió definir el recorrido del pavimento, el nivel de la sub rasante, el material (E-1) deberá ser retirado convenientemente antes de la colocación de las capas del pavimento mediante un proceso de escarificado, control de humedad, perfilado y compactado, por lo menos al 95% de la máxima densidad seca. (MDS). Respecto a la realización del Estudio de suelos en base a la Norma Técnica E-050, se encontró que: 1) la estratigrafía de manera general corresponde a Gravas con arenas pobremente mal graduadas sin plasticidad, la zona de sismicidad N°4, por lo que se concluye utilizar los resultados de la Calicata N° 5 por ser la más baja en calidad de soporte (CBR): SUCS (SP), AASHTO (A-2-4 (0)), OCH (8.00%), MDS (1.749gr/cm3), CBR al 95% de la máxima densidad seca (12.50%). Respecto a los parámetros sismo resistentes estos se determinaron así: a). Zonificación: Zona 4 Factor Zona (Z) = 0.45(*'); b). Tipo de Suelo: S2 (suelo intermedio); c). Periodo de Vibración del Suelo (Tp): 0.60 seg; d). Factor de Amplificación del Suelo (S): 1.05; e). Uso (U): 1.30; f). Coeficiente Módulo de poisson (u): 0.30 y g). Coeficiente Modulo de elasticidad (E): 500.00 Kg. /cm2. Respecto el Estudio de tráfico, el resultado del estudio de tráfico dio un IMD de 500 y un W18 igual a 1123827.34. Respecto al cálculo estructural del pavimento usando el metodo AASHTO, se encontró un diseño final, en la cual se tiene una capa de rodadura D1 = 5 pulg., con un SN1 = 2.05 y la capa de base granular D2 = 10 pulg., con un SN2 = 1.28, lo que hace un SN de 3.33 mayor que el SNrequerido = 3.00, con lo que se logró el diseño del pavimento flexible para la calle Real del C.P. Santa Rosa - Pueblo Nuevo – Chepén 2020 que era el ojbetivo general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).