Exportación Completada — 

Propuesta de mejora en la gestión logística y de producción, para incrementar la rentabilidad de una fábrica de productos químicos industriales

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal el incremento de la rentabilidad de una fábrica de productos químicos industriales. En primera instancia se realizó un diagnóstico general de la situación actual de la empresa para cada área de estudio. Seleccionando las áreas de Logística y Producció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Diaz, Marcia Nataly, Valencia Arce, Melvy Arlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Análisis de costos
Logística
Procesos químicos
Estudio del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal el incremento de la rentabilidad de una fábrica de productos químicos industriales. En primera instancia se realizó un diagnóstico general de la situación actual de la empresa para cada área de estudio. Seleccionando las áreas de Logística y Producción de productos químicos industriales. Una vez culminada la identificación de los problemas, se procedió a redactar el diagnóstico de la empresa, en el cual se tomó en cuenta todas las problemáticas que se evidenciaron con el fin de demostrar lo mencionado anteriormente. Posteriormente se realizó la priorización de las causas raíces mediante el diagrama de Pareto para dar paso a determinar el impacto económico que genera en la empresa estas problemáticas representado en pérdidas monetarias. Es así, que se determinó proponer la implementación de las siguientes herramientas y metodologías: Estudio de tiempos, Identificación de mudas, MOF, Balance de línea, Pronósticos, MRP que fueron evaluadas económica y financieramente. Finalmente, con la información recolectada a través del diagnóstico, se presenta un análisis de resultados con datos cuantitativos para corroborar el logro del objetivo planteado por las autoras en la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).