Planeamiento tributario en las empresas del sector comercio en el periodo 2013 - 2019: una revisión sistemática de la literatura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación corresponde a una revisión sistemática de la literatura acerca del tema planeamiento tributario en las empresas cuyo objetivo es la optimización de recursos y lograr que se tenga beneficios tributarios en las operaciones que realicen o pretendan realizar para pod...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración tributaria Planificación financiera Finanzas empresariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación corresponde a una revisión sistemática de la literatura acerca del tema planeamiento tributario en las empresas cuyo objetivo es la optimización de recursos y lograr que se tenga beneficios tributarios en las operaciones que realicen o pretendan realizar para poder ser competitivo en el mercado. El objetivo de esta investigación es determinar el impacto del planeamiento tributario en el sector comercio en el periodo 2013 - 2019. Para esta revisión se hizo uso de tres fuentes de información, Google académico, Redalyc y Dialnet con un periodo de siete años de antigüedad por la carencia de información. En la metodología usada se usaron los siguientes criterios: base de datos, título del artículo, autor, año de publicación, país de procedencia y los motivos de inclusión y exclusión danto un total de 25 artículos para analizar, siendo relevantes para nuestra investigación. Por último, la investigación realizada del tema resultó escasa, lo cual se toma como oportunidad para futuras investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).