Aplicación de un planeamiento financiero para mejorar la rentabilidad de la empresa Coesti S. A. estación de servicio año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está referido al estudio de la importancia de la implementación y realización del planeamiento financiero de la Estación de Servicio y su influencia en la Rentabilidad. Por tal razón se realizó la propuesta de un plan financiero, reflejando como resultados los ín...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación financiera Rentabilidad Ganancia Finanzas empresariales Administración financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está referido al estudio de la importancia de la implementación y realización del planeamiento financiero de la Estación de Servicio y su influencia en la Rentabilidad. Por tal razón se realizó la propuesta de un plan financiero, reflejando como resultados los índices consolidados de la rentabilidad económica y financiera a lograrse mediante esta herramienta financiera. El análisis se llevó a cabo mediante el uso del método Diseño Inductivo (proceso utilizado para poder obtener conclusiones generales partiendo de hechos particulares) Transversal – Correlacional Causal (son aquellos en los cuales las causas y efectos ya ocurrieron en la realidad, estaban dados y manifestados y el investigador los observa y reporta) y las técnicas de entrevista, cuestionario, fichaje y análisis de contenido que fueron aplicadas al personal de la empresa materia de estudio. En los resultados de la investigación realizada podemos apreciar que se demuestra que, mediante la implementación y realización del planeamiento financiero, la empresa logra aumentar su Rentabilidad significativamente, al ser la aplicación de esta herramienta financiera de vital importancia para el logro de los objetivos de la empresa. Siendo así que al diseñar e implementar el planeamiento financiero para la empresa COESTI S.A. al año 2017, involucrando todas las políticas necesarias para obtener una óptima gestión; se obtendría como resultados financieros proyectados un índice del 35.48% de rentabilidad financiera (indicador sistema Dupont). La empresa lograría vender 5.28 soles por cada sol de capital invertido, logrando producir 1.68 soles por cada sol invertido por sus fuentes internas-socios generando así una utilidad neta del 4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).