Sistema de visualización artificial de clasificación de espárragos en una empresa procesadora y exportadora de espárragos frescos

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación aplica la visión artificial aplicada a la detección de características específicas de los espárragos, que se destinan a la industria alimentaria. Mediante el uso de visión artificial apoyada en una cámara y el programa Python, esta investigación busca lograr la simulaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Alva, Nathaly Daniela, Soto Lozada, Xiomara Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Control de procesos
Producción industrial
Visión artificial
Esparrago
Algoritmos
Python
Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación aplica la visión artificial aplicada a la detección de características específicas de los espárragos, que se destinan a la industria alimentaria. Mediante el uso de visión artificial apoyada en una cámara y el programa Python, esta investigación busca lograr la simulación de la clasificación de los espárragos según dos criterios: color y tipo de punta, buscando ser precisos en el análisis de cada uno de ellos. Para ello se utiliza el lenguaje de programación Python, el cual brinda facilidades para el programador, un programa ideal para su desarrollo. Además, la visión artificial se considera eficiente, trabajando con el análisis de imágenes de esparrago del área de recepción, datos recopilados y lenguaje de programación, que depende mucho de la investigación constante para el funcionamiento de la aplicación. Esta investigación pretende ser implementada para dar una solución a lo que se refiere a la clasificación de los espárragos de acuerdo con los criterios antes mencionados ejecutando con un 95% de eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).