Diseño de mejora del proceso de producción para incrementar la productividad de los productos lácteos en la empresa Inversiones Ogoriz S.A.C., Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo diseñar la mejora del proceso de producción para incrementar la productividad de los productos lácteos de la empresa Inversiones Ogoriz SAC, Cajamarca 2022; por ello, se realizó una investigación aplicada de enfoque cuantitativo, alcance explicativo y di...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38637 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38637 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Producción eficiente Industria lactea Proceso debido Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo diseñar la mejora del proceso de producción para incrementar la productividad de los productos lácteos de la empresa Inversiones Ogoriz SAC, Cajamarca 2022; por ello, se realizó una investigación aplicada de enfoque cuantitativo, alcance explicativo y diseño de investigación cuasiexperimental, teniendo como población todos los procesos del área de producción y tomando como muestra el proceso de producción de queso mozzarella. En primer lugar, se diagnosticó la situación actual del proceso de producción en mención, obteniendo valores de velocidad de producción (VP) de 872 minutos/lote, ciclo de 279 minutos/lote, actividades productivas (AP) del 76.72%, actividades improductivas (AI) del 23.28%, tiempo normal (TN) de 901 minutos/lote, tiempo estándar (TE) de 1176 minutos/lote, eficiencia global de equipos (OEE) de 90.49%, productividad total (PT) de 1.16 kg, productividad de mano de obra (PMO) de 25.81 Kg/H.H y productividad de materia prima (PMP) de 0.093 Kg/L de leche utilizada; seguidamente, se diseñó la mejora del proceso de producción empleando la metodología 5’S y la planeación sistemática de la distribución en planta (SLP); posteriormente, se midió el diseño de mejora, obteniendo valores de VP de 630 minutos/lote, ciclo de 209 minutos/lote; AP del 86.03%, AI del 13.97%; TN de 670 minutos/lote, TE de 775 minutos/lote, OEE de 94.96%, PT de 1.25 kg, PMO de 44.76 Kg/ H.H y PMP de 0.094 Kg/L de leche utilizada; por último, la evaluación económica financiera empleando solo la metodología 5’S, obtuvo un VAN positivo de S/ 326,983, una TIR de 16.50%, un B/C de 1.026; asimismo, empleando la metodología 5’S junto con la distribución de planta (SLP), obtuvo un VAN positivo de S/ 231,633, una TIR de 15.08%, un B/C de 1.018, demostrando la viabilidad de la inversión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).