Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la norma ISO 45001 para disminuir los riesgos en maderera SLK Diseño y Arte en Muebles – Chepén, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para que así, la empresa “SLK DISEÑO Y ARTE EN MUEBLES” pueda cumplir con la normativa ISO 45001-2018, de ese modo, minimizar riesgos que puedan existir. Es por eso que, en primer lugar, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Higiene industrial Administración del riesgo Prevención de accidentes Análisis costo-beneficio ISO 45001-2018 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para que así, la empresa “SLK DISEÑO Y ARTE EN MUEBLES” pueda cumplir con la normativa ISO 45001-2018, de ese modo, minimizar riesgos que puedan existir. Es por eso que, en primer lugar, se realizó un diagnóstico a partir de un check list, que dio paso a identificar que la maderera no cumplía con la norma mencionada. Por consiguiente, se aplicaron encuestas a todos los colaboradores de la empresa, identificando el desconocimiento de estos respecto a la seguridad y salud en el trabajo. Posteriormente, se elaboró un IPERC del cual partir, se determinaron los riesgos presentes en la línea de operación. Con respecto a ellos se determinaron controles, que reducen de intolerable, importante y medio a trivial. Del mismo modo, el costo beneficio fue evaluado para una futura implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, dando un resultado significativo de 1.22 lo cual muestra que se obtendrá un beneficio de 0.22 soles, por cada sol invertido. Para finalizar se determinó el nivel de relación entre las dos variables, concluyendo que existe una asociación de correlación alta, positiva y significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).