Estrategias de integración al entorno urbano en el diseño de espacios de arquitectura para ventas al por menor en La Esperanza, La Libertad, Perú, 2020

Descripción del Articulo

En la ciudad de Trujillo, existe una realidad similar a la de la ciudad de Lima, en donde Mercados como el Mercado Central, han generado problemas urbanos, sumándole a esto problemas ambientales como es la basura, y su mala infraestructura, evidenciando techos en malas condiciones, y el uso de mater...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Segura, Geraldine Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Mercados de abastos
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la ciudad de Trujillo, existe una realidad similar a la de la ciudad de Lima, en donde Mercados como el Mercado Central, han generado problemas urbanos, sumándole a esto problemas ambientales como es la basura, y su mala infraestructura, evidenciando techos en malas condiciones, y el uso de materiales que en las normas vigentes como el Reglamento Sanitario de funcionamiento de mercado de abastos SIAL – Trujillo, mencionan que, los mercados deben ser construidos de manera solidad y segura, donde los materiales utilizados deberán ser fáciles de limpiar y desinfectar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).