Propuesta de un sistema de control de costos utilizando el PMBOK para presupuestos de obras de infraestructura vial en Lima 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo principal proponer un sistema de control de costos utilizando el PMBOK para presupuestar obras de infraestructura vial en Lima 2022. Los constantes cambios empresariales en busca de una ventaja competitiva en las últimas décadas han logrado un desarrollo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30312 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30312 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control de costos Vías terrestres Ingeniería del tránsito Presupuestos Administración de proyectos Cost control Road infrastructure Budget PMBOK https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal proponer un sistema de control de costos utilizando el PMBOK para presupuestar obras de infraestructura vial en Lima 2022. Los constantes cambios empresariales en busca de una ventaja competitiva en las últimas décadas han logrado un desarrollo igualitario en tecnología que acelera la competitividad entre empresas con acceso y liderazgo a diferentes modelos de control de gestión que no garantiza el éxito futuro. La gestión de costos ha cobrado mayor importancia en las obras de infraestructura vial, consiguiendo una mayor competitividad entre las empresas constructoras. Esta importancia se ha materializado de diferentes formas, pero quizás una de la más destacada es su papel preponderante en el desarrollo de las relaciones con los proveedores. En estos tiempos, el nuevo rol que asumirá la gestión de costos en las empresas de infraestructura vial consistirá en encontrar estrategias para generar valor, gestionar los recursos de los proveedores y vincular las cadenas de valor de la empresa con las de sus proveedores. La industria de infraestructura vial necesita contar con más opciones para mejorar su gestión logística, mediante una adecuada administración de sus recursos, reduciendo de costos y el uso de herramientas de nueva generación, con el fin de mejorar sustancialmente su estrategia competitiva en su ámbito de actuación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            