Aplicación de la metodología Lean Construction para optimizar los costos de mano de obra en la etapa de albañilería en un proyecto de edificio multifamiliar

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional es elaborado con el fin mejorar la productividad y optimizar los procesos constructivos en obra, en la partida de albañilería de la construcción de un edificio multifamiliar aplicado la metodología Lean Construction. En la actualidad, las exigencias y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sonco Casani, Agustin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Costos de la mano de obra
Albañilería
Proyectos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional es elaborado con el fin mejorar la productividad y optimizar los procesos constructivos en obra, en la partida de albañilería de la construcción de un edificio multifamiliar aplicado la metodología Lean Construction. En la actualidad, las exigencias y la competencia del mercado exigen que las empresas que realizan la ejecución de proyectos planifiquen estrategias que les brinde un factor diferenciado con respecto a los demás postores en la etapa de licitación de algún proyecto, en la cual las empresas se ven en la necesidad de reducir costos para ofrecer precios más competentes y optimizar los plazos de ejecución , manteniendo y/o mejorando la calidad, para ellos es necesario utilizar las nuevas tecnologías en la construcción y mejorar los procesos; y es de ahí que la mejora continua de la productividad resulta ser factor fundamentar para cumplir con los objetivos de la empresa y la satisfacción del cliente. Ya que realizando un control constante y adecuado se puede evidenciar en el momento oportuno algún problema que pueda generar pérdidas que impacten en el presupuesto o en la programación de obra, así como también se puede optimizar los procesos durante la ejecución de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).