Evaluación de índices de productividad de mano de obra en edificación multifamiliar de la ciudad del Cusco 2021, caso: edificio multifamiliar residencial Don Esteban

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue evaluar la relación entre los índices de productividad de mano de obra y los porcentajes de ocupación de tiempo de la mano de obra en la edificación multifamiliar: Don esteban, en la ciudad del Cusco 2021, mientras que el problema general de la investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santa Cruz Borda, Luis Carlos, Seguil Alfaro, Edwart
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7220
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7220
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Productividad
Mano de obra
Edificación
Construcción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue evaluar la relación entre los índices de productividad de mano de obra y los porcentajes de ocupación de tiempo de la mano de obra en la edificación multifamiliar: Don esteban, en la ciudad del Cusco 2021, mientras que el problema general de la investigación fue evaluar la existencia de una relación entre los índices de productividad de mano de obra y los porcentajes de ocupación de tiempo de la mano de obra. La metodología utilizada para obtener los porcentajes de ocupación de tiempo se realizó con la herramienta del Nivel General de Actividad divididos en porcentaje de trabajo productivo, trabajo Contributorio y trabajo no Contributorio ,mientras que la metodología para los Índices de productividad de la mano de obra, en función a las horas hombre reales y horas hombre planificadas fueron obtenidas a través del programa MS Project, cabe mencionar que las horas hombres planificadas están en función a las horas hombre recomendadas de la Cámara Peruana de la Construcción. Se concluye que sí existe una relación entre los porcentajes de ocupación del tiempo y los Índices de productividad de la mano de obra que se relacionó mediante el software TableCurve3D en una ecuación, el cual tiene un coeficiente de correlación de determinación R2 positiva y considerable de 0.9174. Además, se determinaron los porcentajes de trabajo productivo, trabajo contributivo y trabajo no contributivo: 41,07%, 41,80% y 17,14%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).