Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en las empresas del sector calzado: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolla, teniendo en cuenta que la ingeniería de métodos es el método más exacto conocido hasta ahora para establecer normas de rendimiento de las que dependen la planificación y el control eficaces de la producción; puede contribuir a la mejoría de la prod...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26054 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Producción industrial Gestión de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolla, teniendo en cuenta que la ingeniería de métodos es el método más exacto conocido hasta ahora para establecer normas de rendimiento de las que dependen la planificación y el control eficaces de la producción; puede contribuir a la mejoría de la productividad y las condiciones de trabajo al poner manifiesto las operaciones riesgosas y establecer métodos seguros para efectuar las operaciones, dará buen resultado donde quiera que se realice un trabajo manual o funcione una instalación, oficinas, comercios, laboratorios e industrias auxiliares. El objetivo de esta investigación sistemática de literatura científica se enfoca en analizar las investigaciones realizadas sobre la aplicación de la Ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el periodo 2013–2020. Las bases de datos usadas fueron: Alicia de Concytec y Redalyc. Los criterios de elegibilidad fueron: Ingeniería de métodos, y Productividad. Los documentos se clasificaron por periodo de publicación, idioma, país de publicación y método de estudio; la metodología utilizada fue PRISMA y de los 50 documentos recopilados solo se seleccionaron 25. Se concluye que la Ingeniería de métodos, es un tema de interés creciente, a la vez implica la utilización de la capacidad tecnológica de un país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).