La tenencia del menor en época de pandemia en el distrito judicial de San Martin
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se busca realizar un análisis de la figura de la tenencia durante los años 2020-2021, debido que en este contexto social derivado de la declaratoria de estado de emergencia determinada por el COVID-19, se ocasiona una reestructuración del proceso judicial, a f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de familia COVID- 19 Pandemia Derecho procesal Aspectos jurídicos Administración de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se busca realizar un análisis de la figura de la tenencia durante los años 2020-2021, debido que en este contexto social derivado de la declaratoria de estado de emergencia determinada por el COVID-19, se ocasiona una reestructuración del proceso judicial, a fin de atender a los justiciables y acceder a la tutela procesal efectiva. En el ámbito internacional durante la pandemia A modo de ejemplo: El Consejo de Justicia Civil del Reino Unido describe los problemas de la realización de audiencias telemáticas: Como la falta de conectividad, utilización de recursos de los ciudadanos Lo que puede significar que si no se dispone de suficientes datos en el teléfono para asistir a una audiencia, se estaría pagando por acceder a la Justicia, resolución de casos complejos en una audiencia y riesgos para la confidencialidad y secreto de las actuaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).