Metodología Lean Service aplicada en la mejora de atención de pacientes de policlínicos: un estudio de revisión sistemática

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio es explorar la implementación de lean service en el sector servicio, específicamente en el sector salud, por medio del análisis de las herramientas y técnicas así como los factores críticos y los desafíos en la implementación exitosa de lean service en el sector sal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Nazar, Susy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Salud pública
Política sanitaria
Lean service
Mejora continua
Desperdicio
Herramientas de aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio es explorar la implementación de lean service en el sector servicio, específicamente en el sector salud, por medio del análisis de las herramientas y técnicas así como los factores críticos y los desafíos en la implementación exitosa de lean service en el sector salud. Para comprender la aplicabilidad Lean service en el sector salud se llevó a cabo una revisión extensiva de literatura. Los resultados abarcan información sobre la estructura del sector salud, el valor no agregado a los procesos que crean desperdicios son más difíciles de identificar que en la industria. Adicionalmente se identificaron que los siete desperdicios que maneja la industria son los mismo que en servicio, como sobreproducción, defectos, espera, transporte, inventario, sobre procesamiento y movimiento. Hay varias herramientas y técnicas lean, que ayudan a eliminar estos siete desperdicios. Algunas herramientas identificadas dentro de los entornos hospitalarios, fueron el VSM, mapeo de procesos, 5S, Kanban, gestión visual entre otras. Asimismo, los sectores que más han implementado esta herramienta es el sector automotriz con 25%, Hospitales en 18%, servicios médicos con un 15% y finalmente servicios financiero con un 5%. En el proceso de levante de información se utilizaron la base de datos y herramientas de sistemas de la casa de estudios Universidad Privada del Norte, el cual cuenta con aplicativos académicos como EBSCO, World, Ebook y Library. Los aplicativos mencionados cuentan con sin número de estudios de aplicación de la metodología Lean en sector salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).