La remuneración y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores en la empresa Challamayo Ingeniero S.R.L. en el año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realiza en desarrollo del tema la remuneración y su influencia en el desempeño de los colaboradores, lo cual es una inquietud para el desarrollo de los trabajos en las empresas. Al respecto la teoría de José & Josue, es un referente importante que señala l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salarios Administración de personal Incentivos salariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realiza en desarrollo del tema la remuneración y su influencia en el desempeño de los colaboradores, lo cual es una inquietud para el desarrollo de los trabajos en las empresas. Al respecto la teoría de José & Josue, es un referente importante que señala la remuneración como un salario base para el pago de los incentivos. De la información recaudada puedo aportar que las empresas en la actualidad lejos de compensar el buen desempeño que puedan brindar los colaboradores se centran en crear estrategias para sus negocios, de crecimiento, de venta, de marketing, de fidelización de sus clientes, etc. olvidándose de crear estrategias de compensación para sus colaboradores. Siendo esto una debilidad grande para retener a su mejor talento humano. Como objetivo principal se revisará literaturas existentes para explicar la importancia de la remuneración y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores en la empresa. Los resultados recopilados concluyen que existe una correlación entre la remuneración y el desempeño laboral, información importante para desarrollar la siguiente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).