Criterios de sistemas pasivos de ventilación y control del ruido aplicados en el diseño de un albergue para animales abandonados en el distrito de Huanchaco
Descripción del Articulo
La investigación realizada, se basa en un Albergue para Animales Abandonados a raíz de análisis de casos, encuestas realizadas a distintos albergues como clínicas veterinarias existentes en el distrito de Huanchaco, observando una deficiencia de medidas reglamentarias como la importancia de una adec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33779 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33779 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Aislamiento acústico Diseño arquitectónico Proyecto arquitectónico Espacio en arquitectura Infraestructura Albergue para animales Ventilación natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La investigación realizada, se basa en un Albergue para Animales Abandonados a raíz de análisis de casos, encuestas realizadas a distintos albergues como clínicas veterinarias existentes en el distrito de Huanchaco, observando una deficiencia de medidas reglamentarias como la importancia de una adecuada infraestructura para lograr el correcto funcionamiento y así conseguir brindar un mejor servicio para los animales abandonados que serán rescatados y llevados al recinto. Así mismo, el número de albergues existentes, no abastece la demanda de animales que se encuentran en las calles de Huanchaco, por lo que, se propone el diseño arquitectónico de un albergue para animales que cuente ambientes y espacios idóneos donde estos animales puedan desenvolverse y rehabilitarse de la mejor manera mediante el cuidado de su salud, áreas recreativas y adiestramiento junto con áreas de interacción con sus futuros adoptantes para que puedan desarrollarse y así tener una segunda oportunidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).