Gestión de residuos y control de riesgos en el medio ambiente de las operaciones mineras de GyM SA Quellaveco Torata 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar de qué manera la gestión de residuos industriales influye en el control de riesgos ambientales en las operaciones de construcción de la empresa GyM SA. Mina Quellaveco, Moquegua 2020. La investigación es de tipo aplicada de diseño no experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Impacto ambiental Protección del medio ambiente Gestión de la calidad Residuos sólidos Gestión de residuos Control de riesgos ambientales Waste management Environmental risk control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar de qué manera la gestión de residuos industriales influye en el control de riesgos ambientales en las operaciones de construcción de la empresa GyM SA. Mina Quellaveco, Moquegua 2020. La investigación es de tipo aplicada de diseño no experimental descriptiva, con un enfoque cualitativo. La población está determinada por el inventario de peligros y riesgos ambientales de la generación manejo, acopio y disposición de los residuos de las operaciones mineras de GYM SA en el año 2019 (pre test) y año 2020 (post test). La unidad de estudio es el registro de supervisión del inventario de peligros y riesgos ambientales generación manejo, acopio y disposición de los residuos. En ese sentido, se logró controlar los riesgos ambientales acordes con la legislación ambiental aplicable, lo que queda demostrado con el nivel de cumplimiento y su auto sustentabilidad en las operaciones de construcción de la empresa GYM SA. Mina Quellaveco, Moquegua 2020. Finalmente, con el análisis de oportunidades de mejora, se actuó en 3 ejes, el compromiso de la empresa, la promoción de una cultura de limpieza y segregación de residuos, y una gestión de residuos que revalora los residuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).