Mejora del diseño de la carrocería de los camiones de reparto de la empresa Backus para reducir costos por merma

Descripción del Articulo

En la actualidad la empresa BACKUS decidió renovar su flota de camiones a nivel nacional, optando por la marca Freightliner, con motor Mercedes Benz, la carrocería fue diseñada e instalada en México, dicha carrocería tiene el piso en V, con la intención que el producto tenga una inclinación hacia ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Acosta, Piero Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Control de gestión
Administración de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad la empresa BACKUS decidió renovar su flota de camiones a nivel nacional, optando por la marca Freightliner, con motor Mercedes Benz, la carrocería fue diseñada e instalada en México, dicha carrocería tiene el piso en V, con la intención que el producto tenga una inclinación hacia adentro, Cabe mencionar que el separador que va en el medio de la carrocería no es el adecuado, ya que el producto se cae de un lado hacia otro, ocasionando mermas (rotura de producto). Se intentó dar solución colocando sogas las cuales cuando se mojaban en el momento del lavado creaban hongos y daban un mal olor, sin mencionar de deterioro prematuros que estas sufrían. Aplicando mis conocimientos mecánicos diseñe una mejora en la carrocería de dichos camiones, teniendo como unidad piloto el camión de placa D6N-730 las pruebas se realizaron en el CD Iquitos, teniendo resultados positivos para lo cual se realizó un nuevo diseño interno con lo que se eliminó el costo de botellas rotas que eran mensualmente de S/.185 808 y con un análisis económico para diez meses se alcanzó un beneficio costo de 2.173 , luego se logró la aprobación de gerencia para que se instale en toda la flota de camiones de la Región Oriente (Iquitos, Pucallpa, Tarapoto, Moyobamba, Yurimaguas, Satipo, Chanchamayo, Huánuco Tingo María), posteriormente dicho proyecto se expuso en la ciudad de Lima y se optó por replicarlo a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).