Factores sociales determinantes en el ingreso salarial de los jefes de hogar del departamento de La Libertad, años 2019 – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, estudió los factores sociales que determinan el ingreso salarial de los jefes de hogar (mujeres y hombres), en el departamento de La Libertad, durante los años 2019-2021; realizado a partir de la motivación de evidenciar aquellas variables que pueden estar influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Farro, Guillermo, Sosa Cueva, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salarios
Coste de vida
Nivel de vida
Contratos de trabajo
Factores sociales
Ingreso salarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, estudió los factores sociales que determinan el ingreso salarial de los jefes de hogar (mujeres y hombres), en el departamento de La Libertad, durante los años 2019-2021; realizado a partir de la motivación de evidenciar aquellas variables que pueden estar influyendo en los bajos ingresos salariales de los hogares en este departamento, con la finalidad de brindar recomendaciones de políticas públicas que orienten a las autoridades por seguir vigilantes de las exigencias socioeconómicas de sus ciudadanos. La data existente utilizada para la presente fue recopilada mediante la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), en los años especificados. Contó con una muestra poblacional de 828 jefes de hogar, empleando el modelo econométrico de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y estadística para hallar los resultados de investigación. Los resultados evidenciaron que los factores determinantes del ingreso laboral fueron nivel de educación, área de residencia, estado civil, tipo de contrato, años de trabajo, edad y el sexo de los jefes de hogar encuestados. Todas las variables mencionadas contribuyen al aumento del ingreso salarial, ya que los coeficientes de cada variable en el modelo son positivos, a excepción del estado civil, que ejerce una influencia negativa en el ingreso salarial de los casados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).