Propuesta de mejora en el área de producción y logística para reducir los costos en la empresa Pizza Hut delivery Óvalo Larco

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de producción y logística para reducir los costos operativos de la empresa PIZZA HUT DELIVERY OVALO LARCO El diagnostico nos muestra un mal manejo y control de las operaciones en las áreas de Producció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamio Reyna, Giancarlo, Romero Rivero, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la producción
Logística
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de producción y logística para reducir los costos operativos de la empresa PIZZA HUT DELIVERY OVALO LARCO El diagnostico nos muestra un mal manejo y control de las operaciones en las áreas de Producción y Logística, los cuales afectan los costos operativos de la empresa. Ello causado por el alto número de productos mermados y convertidos en faltantes directos para los costos de la empresa, además de existir un sobrestock de Materiales. Además, existen tiempos elevados dentro del proceso productivo que repercuten directamente en los costos por la generación de cortesías. Asimismo, se hicieron cálculos para determinar el impacto económico que genera en la empresa del rubro electromecánico estas problemáticas representado en costos económicos perdidos. Se propone mejorar las áreas de Producción y Logística mediante la aplicación y uso de herramientas de Ingeniería tales como: Método ABC por Costos Totales, Aplicación de Kardex, Estudio de Tiempos, MRP I, Gestión de Proveedores, Plan de Capacitación e Implementación de Indicadores. Los resultados que se lograron en el área de Producción es que existía un costo perdido de S/ 23,342 nuevos soles y luego de diseñarse la propuesta se estima, se tendrá un costo perdido meta de S/18,697 nuevos soles con un beneficio correspondiente a la diferencia de S/4,645 nuevos soles al mes. Mientras que en el área de Logística se tuvo un costo perdido con un monto ascendente a S/10,447 nuevos soles con la aplicación de las herramientas, se tendrá un perdido meta de S/ 439 nuevos soles con un beneficio correspondiente a la diferencia de S/. 10,008 nuevos soles al mes Finalmente, se realizó la evaluación económica, para poder analizar y evaluar el beneficio de implementar las herramientas mencionadas y su grado de impacto en la reducción de costos actuales de la empresa. Se obtuvieron los siguientes indicadores obtenidos sobre rentabilidad económica corresponden a las siguientes cantidades; valor actual neto, asciende a un monto de S/ 70,958 nuevos soles, el B/C es un valor de 1.47; los indicadores de VAN ingresos ascienden a un monto de S/222,382 soles y de VAN egresos a S/151,424 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).