Propuesta de mejora en la gestión logística, para reducir costos en la empresa constructora Janet EIRL
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general la reducción de los costos logísticos en la empresa Constructora Janet EIRL a través de una propuesta de mejora en los indicadores de gestión logística. Para el desarrollo de la investigación, se realizó un diagnóstico de la empresa en el área Logístic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14847 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Control de inventario Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general la reducción de los costos logísticos en la empresa Constructora Janet EIRL a través de una propuesta de mejora en los indicadores de gestión logística. Para el desarrollo de la investigación, se realizó un diagnóstico de la empresa en el área Logística. Este diagnóstico permitió evidenciar las principales causas de la problemática del área, siendo éstas una deficiente planificación en el abastecimiento de los materiales, el almacén desordenado y sin codificar, falta de personal en almacén, stock muerto o inmovilizado. Esto sumado a un ineficiente sistema de control y la nula supervisión de las operaciones, constituyen elementos críticos al momento de analizar las razones de los altos costos logísticos. Todos estos problemas generan pérdidas por S/38,881.83 anuales Por estas razones, se propuso acciones que ayuden a mejorar los indicadores de los problemas antes mencionados. Las propuestas incluyeron el desarrollo de metodologías como el MRP, el sistema ABC de clasificación de inventarios, la gestión de los recursos humanos, un nuevo procedimiento operativo para mejorar la gestión del almacén y un programa de inspecciones de las instalaciones físicas y características de los productos, almacenados que permitirá reducir los materiales inmovilizados y hacer más eficiente el sistema de recepción y despacho. Con la implementación de dichas propuestas se logra obtener los valores actuales de los indicadores, los cuales arrojan los siguientes resultados: VAN: S/ 9,717.49, TIR: 78.85%, BC: 1.20 y PRI: 2.21 años, demostrando así la factibilidad económica de las propuestas de mejora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).