Síndrome de burnout en promotores y administrativos de una empresa de call center de Lima Norte, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer diferencias en el Síndrome de Burnout en promotores y administrativos de una empresa de Call Center de Lima Norte. El diseño fue no experimental de tipo descriptiva-comparativa. La muestra fue conformada por 157 trabajadores de los cuales 98 fueron prom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echeverria Muñoz, Sharon Aylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Fatiga
Trabajadores
Centros de atención telefónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer diferencias en el Síndrome de Burnout en promotores y administrativos de una empresa de Call Center de Lima Norte. El diseño fue no experimental de tipo descriptiva-comparativa. La muestra fue conformada por 157 trabajadores de los cuales 98 fueron promotores y 59 administrativos, de ambos sexos. El instrumento usado fue el Inventario de Síndrome de Burnout de Maslach. Los resultados señalan que no existen diferencias significativas en el Síndrome de Burnout entre promotores y administradores. Así mismo se encontró que tan solo un 22% de los administrativos y un 30,6% de los promotores presentan bajo nivel de Síndrome de Burnout. Se halló diferencias significativas del Síndrome de Burnout en los trabajadores según años de servicio, presentando más índices de Síndrome de Burnout los trabajadores que tienen más de 2 años de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).