Aplicación del coaching en la mejora del clima organizacional en Hiperbodega Precio Uno Chacarero, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto del programa de coaching como una herramienta que permite mejorar el clima organizacional en la Hiperbodega Precio Uno Chacarero. Los estudios sobre el coaching nos dicen que existe relación con el clima laboral, el cambio de comportamiento y el d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching Clima organizacional Capacitación del personal Evaluación del desempeño Conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto del programa de coaching como una herramienta que permite mejorar el clima organizacional en la Hiperbodega Precio Uno Chacarero. Los estudios sobre el coaching nos dicen que existe relación con el clima laboral, el cambio de comportamiento y el desempeño organizacional. Así pues, el coaching es un proceso de autorreflexión, aprendizaje y crecimiento personal y se asocia con la mejora de cumplimientos de resultados organizacionales. Sin embargo, se han realizado pocos estudios para confirmar la influencia del coaching en la mejora del clima organizacional en las empresas. En resumen, este estudio se dividió en tres partes, en primer lugar, se realizó un pre test, segundo se aplicó el modelo de coaching Grow y la tercera fase se realizó la encuesta post test. Trabajo de suficiencia profesional realizado para probar la herramienta de coaching, en la Hiperbodega Precio Uno Chacarero. La muestra estuvo constituida por 70 trabajadores, 22 mujeres y 48 hombres, con una edad promedio de 23 años. Se observó en los resultados en la encuesta de post test que las experiencias de bienestar en el trabajo mejoraron después de la intervención en coaching para el grupo de trabajadores investigados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).