Propuesta de mejora en las áreas de producción y logística para reducir los altos costos operativos y aumentar la productividad en la empresa Bananitos Crunchy S. A. C.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se planteó una propuesta de mejora en las áreas de Producción y Logística, con la finalidad de reducir los altos costos operativos y aumentar la productividad de la empresa Bananitos Crunchy S.A.C. Para ello, como objetivo principal se determinó el impacto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Aguilar, Bryam Arnold, Torres Narvaez, Fidel Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Logística
Costos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se planteó una propuesta de mejora en las áreas de Producción y Logística, con la finalidad de reducir los altos costos operativos y aumentar la productividad de la empresa Bananitos Crunchy S.A.C. Para ello, como objetivo principal se determinó el impacto de la propuesta de mejora en las áreas de Producción y Logística sobre los altos costos operativos y la productividad de la empresa Bananitos Crunchy S.A.C. en la ciudad de Trujillo. La recolección de los datos se obtuvo con breves entrevistas y encuestas a los propietarios y trabajadores, así como la consulta en diversas fuentes de información que permitieron realizar un diagnóstico actual de la empresa. Se encontraron 10 causas raíces, de las cuales, mediante una matriz de priorización quedaron 8 causas raíces para analizar siendo la falta de capacitación, falta de un programa de la metodología de las 5’S y falta balance de línea, respecto al área de Producción. Asimismo; para el área de Logística, la falta de evaluación de proveedores, falta de capacitación, falta de un programa de la metodología de las 5’S, falta de la metodología ABC y falta de Kárdex. A continuación, se realizó una propuesta de mejora por cada causa raíz identificada, en la cual se determinó los costos operativos y se analizó el beneficio monetario para cada causa raíz, logrando reducir los altos costos operativos en un 32% y un aumento de 20.7% de la productividad. Por último, se realizó la evaluación económica financiera de la empresa y se hizo uso de indicadores económicos, donde se obtuvo como resultado un VAN de S/ 172,634.66, una TIR de 92%, un B/C de 3.53 y un PRI de 1.08 años. Asimismo, se logró determinar la variación de los altos costos operativos respecto a la mejora propuesta, obteniendo un ahorro de S/ 92,432.92.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).