Supervisión y mejoramiento en la calidad en el proceso constructivo de muros anclados en el proyecto Lif Pezet, San Isidro, Lima 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional se desarrollará la supervisión y mejoramiento en los procesos constructivos en la ejecución de muros anclados de 6 anillos contando con 99 paños en total, para un edificio multifamiliar de 6 sótanos, un cuarto de bombas, 16 pisos, una azotea y un cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la construcción Gestión de la calidad Control de procesos Industria de la construcción Muros anclados Ensayos Replanteo Protocolos Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional se desarrollará la supervisión y mejoramiento en los procesos constructivos en la ejecución de muros anclados de 6 anillos contando con 99 paños en total, para un edificio multifamiliar de 6 sótanos, un cuarto de bombas, 16 pisos, una azotea y un cuarto de bombas. Durante el proceso sucedieron distintos eventos del cual, en conjunto con todo el staff encargado se fue solucionando y se ira detallando en el presente trabajo. La mejora continua que se llevó durante el proceso, y la aplicación de la gestión de la calidad hicieron que el producto final mejore en la ejecución de cada anillo realizado, para su seguimiento se realizó utilizando las diferentes herramientas como aplicación de protocolos de liberación, ensayos para las diferentes etapas, cuadros de no conformidades, cuadro de lecciones aprendidas y capacitaciones constantes al personal de cada partida en ejecución. Para el seguimiento también se utilizó cuadros/formatos en Excel, la cual generaban mayor facilidad y un valor agregado para la producción y seguimiento en el proceso de ejecución. Al final obtuvimos planos replanteados y actualizados dados durante el proceso para la mejora del proyecto, el mismo que se trabajó en conjunto con supervisión para su validación. También se obtuvieron los resultados de los ensayos finales para confirmar el funcionamiento y verificando que cumpla su función. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).