Propuesta de sistema de gestión de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los contenedores refrigerados en el depósito Medlog, Callao – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo es comprobar cómo influye el sistema de gestión de mantenimiento preventivo en la productividad de los contenedores refrigerados en el depósito Medlog-Callao- 2021. Entre sus aspectos se encuentran en el depósito de contenedores refrigerados Medlog SA es su falta de productividad en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayo Sicha, Lucas Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Mantenimiento industrial
Refrigeración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo es comprobar cómo influye el sistema de gestión de mantenimiento preventivo en la productividad de los contenedores refrigerados en el depósito Medlog-Callao- 2021. Entre sus aspectos se encuentran en el depósito de contenedores refrigerados Medlog SA es su falta de productividad en las reparaciones, provocando retraso dentro de las operaciones por deficiente mantenimiento periódico en los equipos, falta de análisis de condiciones de los equipos por su falta de gestión en el mantenimiento, desorden y falta de organización ocasionando quejas internas. El tipo de investigación es aplicada de nivel descriptivo y explicativo con diseño no experimental. Teniendo como población: contenedores refrigerados inoperativos en el depósito y como unidad de análisis un contenedor inoperativo refrigerado. A través de equipos de medición que representan para reparar los contenedores y personal de mantenimiento. Como conclusión se observó del criterio 1. El mantenimiento periódico se debe inspeccionar con programación para mitigar las fallas correctivas en un 30%, criterio 2 y 3 para hallar la eficiencia de equipos con la ayuda del análisis de criticidad para verificar las máquinas críticas a efectuar su mantenimiento reduciendo el paro de operaciones en un 4%, finalmente criterio 4 con el método kaizen se demuestra un mejoramiento de orden y distribución de herramientas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).