Biofiltro dinámico aerobio en el tratamiento de efluente del proceso de remojo de una curtiembre
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar el efecto que tiene el Biofiltro Aerobio para el tratamiento de efluentes que se dan durante el proceso de remojo de una curtiembre. El sistema de biofiltros tiene un volumen útil de 0.0042m3, el cual maneja una retención hidráulic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biorremediación Aguas residuales Residuos industriales Industria del cuero Biofiltros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar el efecto que tiene el Biofiltro Aerobio para el tratamiento de efluentes que se dan durante el proceso de remojo de una curtiembre. El sistema de biofiltros tiene un volumen útil de 0.0042m3, el cual maneja una retención hidráulica (RH) de 1.02 días, el sistema del biofiltro está conformado por un estrato de empaque que contiene: arena gruesa, grava fina, grava media y grava gruesa; un estrato de aserrín de madera blanca y un último estrato conformado por lombrices californianas de la especie Eisenia foetida en sustrato. La distribución del agua residual se realizó mediante el uso de aspersores, para poder generar un riego homogéneo en todos los sistemas. Para la obtención de los datos del biofiltro, se tomaron en cuenta parámetros de control como pH, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto y parámetros de evaluación que fueron: la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO), Solidos Suspendidos Totales (SST), Aceites y Grasas. Durante el desarrollo del trabajo, los resultados que se obtuvieron sobre la remoción fueron de un 78% para DBO5, una eficiencia de remoción de hasta 21% en la concentración de DQO, una remoción del 81% para SST y una remoción del 75% para Aceites y Grasas. Así mismo según la prueba estadística de Wilcoxon se determinó que hay diferencias significativas entre los métodos de aplicación de cada biofiltro con un nivel de significancia del 5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).