Propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para aumentar la disponibilidad de los equipos de la planta de alimentos de la empresa Minera La Zanja S. R. L.

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación se basa en una propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para aumentar la disponibilidad de equipos en la planta de alimentos de la empresa minera la Zanja S.R.L. Para el desarrollo del presente proyecto se realizó la recopilación de informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Salazar, Hermitáneo, Espinoza Giron, Richard Edu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/7661
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento industrial
Máquinas
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación se basa en una propuesta de implementación de un plan de mantenimiento preventivo para aumentar la disponibilidad de equipos en la planta de alimentos de la empresa minera la Zanja S.R.L. Para el desarrollo del presente proyecto se realizó la recopilación de información mediante una visita técnica in situ para realizar el levantamiento de información, usando técnicas tales como la observación de los equipos de cada área, la entrevista a los operarios de los equipos, a los supervisores de la planta de alimentos y reunión con el área de servicios generales encargados del mantenimiento de los equipos antes mencionados. El desarrollo se realizó haciendo un listado de equipos general de la planta de alimentos, luego se realizó un análisis de criticidad de los equipos obteniendo como resultado cinco equipos críticos (calentador industrial, cámara de congelación, cámara de fermentación, horno combistar y lavavajilla de arrastre), posteriormente se calculó la disponibilidad inicial de estos equipos críticos según los datos históricos del periodo de febrero a julio de 2015. Al comparar los resultados en promedio de seis meses para la disponibilidad de los equipos críticos se obtiene un aumento significativo de este indicador: calentador industrial de 77.38% a 90.92%, cámara de congelación de 81.60% a 88.04%, cámara de fermentación de 73.69% a 90.48%, horno combistar de 75.17% a 90.28% y lavavajilla de arrastre de 79.03% a 91.81%. Estos resultados se obtuvieron por la reducción significativa del indicador MTTR, la frecuencia de fallas mensual de los equipos y el aumento también significativo del MTBF, al realizar un mantenimiento continuo de los equipos. Para la implementación del proyecto de investigación se tiene que invertir la cantidad de S/. 52,256.00, haciendo un análisis de sensibilidad obtenemos como indicadores el valor actual neto (VAN): S/. 20,276.89 y tasa interna de retorno (TIR): 29.61%, para un periodo de 5 años teniendo como año de implementación el 2015. De los resultados de los indicadores se concluye que el proyecto es rentable para su puesta en marcha e implementación, se logra reducir los costos de mantenimiento de los equipos y aumentar la productividad, como consecuencia del aumento de la disponibilidad de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).