Rebranding para el desarrollo del posicionamiento de la empresa Hecatel S. A. C. de la ciudad de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar de qué manera el rebranding influye en el desarrollo del posicionamiento de la empresa Hecatel S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2022. Por lo cual, se formuló la siguiente investigación: ¿De qué manera el rebranding influy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briones Rolando, Ana Ximena, Guzman Chuman, Grecia Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcas
Posicionamiento
Estrategias de marketing
Imagen y diseño corporativo
Rebranding
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar de qué manera el rebranding influye en el desarrollo del posicionamiento de la empresa Hecatel S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2022. Por lo cual, se formuló la siguiente investigación: ¿De qué manera el rebranding influye en el desarrollo posicionamiento de la empresa Hecatel S.A.C.?; el diseño de esta investigación es no experimental, de tipo descriptivo – correlacional, con temporalidad trasversal y un enfoque cuantitativo. La población de esta investigación está constituida por 2,016 clientes de la empresa Hecatel S.A.C. con una muestra de 323, a quienes se les aplicó la técnica de encuesta mediante un cuestionario de 20 ítems. Los resultados obtenidos demostraron que, según el coeficiente R de Pearson se obtuvo un valor de 0.746, con un valor de probabilidad (p = 0.000 < 0.05), el cual indica una correlación positiva alta, es decir a mejor rebranding, mejor será el posicionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).